04/05/2023
En la Cámara de Diputados de la Nación
Referentes de las Estaciones de Servicio plantearon la problemática en las ventas con tarjetas de crédito
Representantes de las entidades empresarias del sector expusieron ante un plenario de las Comisiones de Comercio y Defensa del Consumidor, del Usuario y la Competencia.
La diputada Gabriela Lena y el diputado Víctor Romero, presidieron la reunión desarrollada a instancias de debatir respecto a la problemática vigente relacionada con la comercialización con tarjetas de crédito que contó con referentes del sector y fue clave para señalar la importancia vital que tendría para los negocios del rubro acortar los plazos de acreditación, y reducir comisiones de transacciones realizadas por esa vía.
Durante el desarrollo del plenario, los legisladores hicieron conocer su posición. En el caso del diputado por CABA, Pablo Tonelli, solicitó a los presentes información referida a la acción judicial y al contenido del fallo (que lograra Santa Fe por acción de FAENI y que posteriormente fuera apelado por la empresa Prisma).
En tanto, el legislador Alejandro Cacace identificó dos ejes de la problemática, “por un lado los aranceles que están regulados por ley y por el otro los plazos de acreditación regulados por el Banco Central de la República Argentina. Para poder actuar señala el diputado que habría que trabajar sobre las reglamentaciones vigentes”.
Lisandro Nieri, diputado por Mendoza “rescató como prioritario trabajar sobre los plazos dado el contexto inflacionario. Cualquier dilación en un contexto de aumentos frecuentes deteriora la rentabilidad”.
La diputada santafesina Victoria Tejeda destacó “que lo planteado en la reunión deja en evidencia que la situación afecta al consumidor, al tiempo que recordó su autoría en un proyecto de ley vinculado al tema en cuestión”.
En representación de FAENI, estuvo Marcelo Herrero, Secretario de la Federación Argentina de Expendedores de Nafta del Interior y directivo de CECHA, quien señaló que se trata de una problemática con la que se viene luchando desde hace varios años. “Hoy el expendedor busca esta solución porque el costo financiero está desmadrado”, reclamó, al tiempo que añadió: “No se condicen los gastos operativos con lo que vendemos”.
También presentaron argumentos y expusieron acerca del tema por CECHA, Vicente Impieri, Isabelino Rodriguez, Adriana Sors, el gerente general de CECHA, Guillermo Lego, y el asesor Lic. Cristian Bergmann.
Estas negociaciones que se vienen desarrollando desde hace tiempo, buscan mejorar las condiciones de cobro en tiempos donde aumenta significativamente el uso de plásticos. Es precisamente este dato el que marca la repercusión en los negocios, es un factor más de pérdida de la rentabilidad, hecho que de persistir, pone en riesgo las empresas PyME del sector y las fuentes de trabajo.
Notas de opinión
Continuá leyendo
TRAS LAS PASO
UNA SEMANA MARCADA POR LA INCERTIDUMBRE Desde hace tiempo los estacioneros venimos advirtiendo lo complejo de la situación del sector, estos días no han sido la excepción.Rentabilidad depreciada, devaluación, negociaciones paritarias y posible desa ...
Continuar leyendo
Auditorias de Superficie
Nos entusiasma incorporar un nuevo beneficio para nuestros AsociadosComo es habitual, FAENI siempre atento a las necesidades de nuestros asociados, en este caso acercándoles una nueva propuesta que consiste en la cobertura total del costo de las Auditori ...
Continuar leyendo
Mirada al futuro
NUEVO PUESTO ELÉCTRICO ES SANTAFESINO Y UNE AL LITORAL ARGENTINO.En lo que constituye un gran avance con la mirada puesta en lo que se viene, la electromovilidad ya está en nuestra provincia y es una apuesta de un asociado de FAENI que constituye un pa ...
Continuar leyendo