19/01/2023
A corto plazo
FAENI ADVIERTE QUE LAS ESTACIONES DE SERVICIO SUSPENDERÁN EL COBRO CON TARJETAS DE CRÉDITO DE NO MEDIAR UNA LEY QUE FRENE LOS ABUSOS
La decisión final se tomaría tras las advertencias realizadas por FAENI sobre la imposibilidad de sostener este sistema de cobro, debido a la baja rentabilidad de los estacioneros y los altos costos de las comisiones, sumado a los plazos excesivos convirtiéndose en una combinación letal para nuestra inversión y trabajo.
La Federación Argentina de Expendedores de Naftas el Interior (FAENI) vuelve a poner en escena este tema que involucra a todo el sector. Ingresamos en la cuenta regresiva respecto al cobro con plásticos por las abusivas comisiones que cobran las empresas emisoras sumado a la demora en la acreditación de los pagos. Se trata de cuantiosas pérdidas en una economía en la que la inflación no se detiene y conseguir combustible es complicado.
La decisión es - al menos hasta el momento - irreversible y está relacionada con “las deficiencias del sistema de cobro que nos llevan a sufrir pérdidas millonarias todos los meses” explica Alberto Boz, presidente de FAENI y vicepresidente de CECHA.
Los asociados están en conocimiento que se intentaron gestiones para que la solución sea por medio de una Ley pero sin éxito. Señala Boz que no hubo ninguna convocatoria a discutir el tema, pero además ratifica que desde FAENI no se está pidiendo algo imposible. Se solicita que las empresas emisoras de las tarjetas de crédito bajen las comisiones y acorten los plazos de pago. De hecho, la Justicia nos dio la razón y hay un fallo en este sentido, aunque las prestatarias hayan decidido apelar, destacó.
Mientras no tengamos una ley que regule las comisiones que nos cobran a los estacioneros y mejoren los plazos de pago, el cobro con tarjetas de crédito se hará inviable, referenció Boz. Además, como los asociados ya saben, más de la mitad del valor de un litro de combustible es impuesto. Recaudamos y prepagamos antes que nos llegue el combustible y podamos disponer de él. Estamos anticipando el pago de impuestos y cobramos a los 15 días. Algo que todo estacionero sabe porque lo vive en el día a día.
Cabe recordar, destaca Boz, que los estacioneros no somos formadores de precios. Tenemos un precio fijado entre el Gobierno y las petroleras que no nos permite movernos, aún en un contexto inflacionario. Así no podemos seguir, sentenció.
Venimos soportando esta situación pandemia mediante. Ojalá los legisladores puedan tomar el tema y levantar la mano para votar una ley que frene los abusos. Si tenemos que esperar hasta abril nos comprometeremos a ello. Lo importante es que se avance.
En relación a si la decisión sería inminente, Boz recordó que la próxima reunión en CECHA es en febrero, vale decir que antes no se tomará la decisión, pero advertimos el desconocimiento sobre nuestra realidad en los entornos gubernamentales específicos. Lamentamos que sea así y que el consumidor resulte ser el perjudicado y nuestras empresas criticadas.
Desde la Federación hemos solicitado a los legisladores que intervengan en esta situación pero hasta el momento desde ningún sector se convocó a los integrantes de FAENI o CECHA para evaluar alternativas. Lamentamos, señala Boz, que sean los consumidores los más afectados como ocurre habitualmente en Argentina.
Notas de opinión
Continuá leyendo
Historial acuerdos salariales y escalas de remuneraciones vigentes desde el año 2020 al 2022
Historial acuerdos salariales y escalas de remuneraciones vigentes desde el año 2020 al 2022Acuerdos e instructivos que se han ido celebrando desde FAENI, junto a la parte sindical y el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Santa Fe.Ante consultas que ...
Continuar leyendo
NUEVO ACUERDO SALARIAL
En virtud del dictado del DNU Nº 841/2022 del PEN, en el día de la fecha se celebró con la el SOESGPYLA, Entidad Sindical de nuestra Provincia de Santa Fe, un nuevo acuerdo paritario que contempla el pago en cuotas de la Asignación No Remunerativa instituida. Así, la suma de $2 ...
Continuar leyendo
Información importante
Debido a los feriados de navidad y año nuevo, no habrá despacho de combustible entre las 22 hs y las 6 hs del 24 y 31 de Diciembre.Desde el año 2014, rige la Resolución Nro. 98/2014 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de Santa Fe, por lo que no se despachará ningún tipo de c ...
Continuar leyendo