22/10/2021
Con enorme satisfacción, FAENI participó de la primera reunión presencial pos pandemia convocada por CECHA, en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para tratar un interesante y nutrido orden del dÃa.
En coincidencia con la fecha en la que se produjo en otro continente, la detección de los primeros casos de COVID 19 hace dos años y después de las restricciones que impidieron las reuniones presenciales, finalmente los referentes del sector volvieron a encontrarse cara a cara para debatir un interesante orden del dÃa.
Â
La reunión se realizó este jueves por la mañana y entre sus temas en agenda se presentó el informe de tesorerÃa, se trató el tema de las cuotas sociales y pautas a seguir como asà también, los resultados de reuniones mantenidas en el ámbito del Ministerio de trabajo. Además, se analizó el proyecto de ley de promoción de la movilidad sustentable, el otorgamiento de préstamos por parte del Banco Nación y la presentación relacionada con personas polÃticamente expuestas por parte de una profesional de las Ciencias Económicas, entre otros.
Â
Otro tema que tuvo un especial tratamiento fue el relacionado al aumento del precio de combustibles en el canal mayorista, y el impacto negativo que esta situación involucra para las estaciones de servicio que no cuentan con banderas de empresas petroleras (Blancas). En este sentido, se delinearon una serie de acciones a activar ante SecretarÃa de EnergÃa de la Nación, con la finalidad de lograr un precio competitivo de abastecimiento para el canal mayorista, quien nutre a este segmento del sector.
Â
Lo que en otro momento NO hubiese sido noticia, hoy es una buena nueva que se comparte con los asociados. No se puede desconocer lo que significó este tiempo de distanciamiento, de trabajo y reuniones virtuales, pero por sobre todo lo que representó la falta de cercanÃa fÃsica con colegas en el contexto de pandemia, temática que también se abordó ante este nuevo encuentro. Cabe aclarar que se respetaron los protocolos vigentes y que se habilitó la virtualidad para quienes no podÃan concurrir personalmente por diversos motivos.
Â
Las expectativas ahora se centran en poder continuar con los encuentros presenciales, que tanto significan para el tratamiento y abordaje en conjunto de las temáticas que involucran al sector. Se desea fervientemente que estas nuevas habilitaciones persistan en el tiempo.
Â
Desde FAENI el compromiso estuvo, está y estará y tal como se comunicó todo lo necesario durante la ASPO y DISPO, ahora querÃamos comunicar la buena noticia del encuentro presencial, reflexionó el presidente de FAENI, Alberto Boz.
Â
De esta manera se dio cumplimiento al tratamiento del orden del dÃa y se avanzará con los temas definidos en la primera reunión presencial después de la virtualidad por COVID 19.
Notas de opinión
Continuá leyendo
"Faeni celebró su Asamblea General y renovó autoridades"
El dÃa 30 de abril, Faeni llevó a cabo su Asamblea General Ordinaria, en la cual se renovaron parcialmente los cargos de la Comisión Directiva.Con una amplia participación de asociados, la jornada fue un espacio de encuentro, diálogo y toma de decisiones importantes para el futuro de ...
Continuar leyendo
Acuerdo Paritario Marzo 2025
En el dÃa de ayer, 14/4/25, representantes de FAENI y del SOESGPYLA comparecieron ante la SecretarÃa de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, dependiente del Ministerio de Capital Humano, en el marco de las negociaciones paritarias del perÃodo 2024/2025. En tal ocasión, a fi ...
Continuar leyendo