20/08/2021
Se definen los parámetros y condiciones de preselección para los programas REPRO II y Asistencia de Emergencia a Trabajadores y Trabajadoras Independientes en Sectores Críticos, para el mes de agosto de 2021, según la resolución (MTESS) 486/2021 publicada hoy en el boletín oficial.
Cabe resaltar que se introdujeron algunos cambios en las condiciones para cubrir el
subsidio.
La norma establece que estos trabajadores deberán cumplir con el conjunto
de indicadores económicos, financieros y laborales, fijados para el criterio de
selección, que hasta ahora se comparaban interanualmente y pasan a hacerse contra
2019.
Los indicadores que tomarán en cuenta para la selección son:
• I. Variación porcentual de la facturación
• II. Variación porcentual del IVA compras.
• III. Endeudamiento (pasivo total / patrimonio neto).
• IV. Liquidez corriente (activo corriente / pasivo corriente).
• V. Variación porcentual del consumo de energía eléctrica y gasífera.
• VI. Variación porcentual de la relación entre el costo laboral total y la facturación.
• VII. Variación porcentual de las importaciones.
Para todos los indicadores, excepto los de endeudamiento y liquidez corriente, el
periodo de referencia para la variación porcentual son los últimos DOS (2) meses
anteriores al mes en el cual el Programa brinda la asistencia y los mismos meses del
año 2019. Para los indicadores de endeudamiento y liquidez corriente, el periodo de
referencia es el mes anterior al mes en el cual en el cual el Programa brinda la
asistencia.
Por otra parte, se exceptúa a los sectores críticos, para el mes correspondiente a
los salarios devengados en el mes de agosto de 2021, de la presentación del
balance requerido.
En cuanto a la facturación, es requisito presentar una reducción de ésta superior al
VEINTE POR CIENTO (20%) en términos reales, para el periodo comprendido entre
julio de 2019 y julio de 2021.”.
Ver Resolución Completa AQUÍ
Notas de opinión
Continuá leyendo
Acuerdo Salarial Diciembre 2024
En el día de la fecha, representantes de FAENI y del SOESGPYLA comparecieron ante la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, dependiente del Ministerio de Capital Humano, en el marco de las negociaciones paritarias del período 2024/2025. En tal ocasi ...
Continuar leyendo
Programa de Reconocimiento FAENI. Cerramos un año especial con muchos beneficios
La Federación sostiene desde hace años el programa de beneficios que contribuye a bajar los costos operativos de sus asociados, y alienta las buenas prácticas operativas y el cumplimiento de la normativa vigente. ...
Continuar leyendo
GNC - COMUNICADO IMPORTANTE!!
ENTRADA EN VIGENCIA DE NAG 420 – 22/11/2024Estimados asociados, en esta oportunidad cumplimos en informar que a partir del día de la fecha entra en vigencia la NORMATIVA NAG 420/2022 y su Adenda, para la carga de GNC en vehículos pesados. Esto implica que sólo aquello ...
Continuar leyendo