17/03/2021
El 1ª de abril vence el plazo para que las personas jurídicas (empresas e instituciones sin fines de lucro) completen el Censo Nacional Económico (CNE 2020-2021) dispuesto por la resolución 180/2020 del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Además, las personas inscriptas en el régimen de autónomos tienen tiempo hasta el 1 de mayo de 2021. Y por último los monotributistas podrán hacerlo hasta el 1 de junio de 2021
El mismo comprende todas las actividades económicas productivas de bienes y servicios y toda otra actividad económica que por su envergadura se considere de relevancia estadística y relevará personas y empresas del país que tienen actividad registrada, incluyendo sociedades financieras y no financieras, personas inscriptas en monotributo y autónomos e instituciones sin fines de lucro.
El mismo es obligatorio, y su incumplimiento será sancionado con multa.
Asimismo, el certificado de cumplimiento debe descargarse, ya que será necesaria su presentación para la realización de trámites administrativos y bancarios.
El relevamiento se efectuará a través de un cuestionario digital desarrollado por el INDEC, denominado e- CNE.
Para ingresar a la aplicación del e-CNE se requerirá previamente la validación de la identidad de las personas mediante su número de CUIT y clave fiscal en la plataforma Autenticar.
Luego, el sistema redireccionará a un sitio seguro del INDEC para completar el censo, que dependiendo del tipo de persona puede tener 14, 15 o 17 preguntas.
El cuestionario solicitará:
– CUIT de acuerdo con la conformación de la unidad económica.
– Ubicación de la administración central.
– Localización geográfica de otras provincias.
– Descripción de la actividad principal.
– Descripción de bienes y servicios resultantes de la actividad principal.
– Descripción de materias primas y gastos directos.
– Facturación anual sin impuesto al valor agregado (IVA).
– Cantidad de personal ocupado.
– Realización de actividades de investigación y desarrollo.
No es necesario completar todo el formulario en el mismo momento, ya que se encuentra habilitada la opción de “guardar y continuar luego”.
Antes de confirmar y finalizar con el cuestionario, el sistema da acceso a un resumen para revisar las respuestas y modificarlas en caso de ser necesario.
Una vez finalizado, se podrá descargar el formulario completo y se deberá descargar la “certificación de cumplimiento censal de la empresa”, que les permitirá luego realizar trámites administrativos y bancarios.
Para obtener más información sobre el censo, se puede consultar la página web del INDEC https://censoeconomico.indec.gob.ar o llamar al teléfono 0-800-CNE-2021.
Ver Resolución Completa AQUI
Notas de opinión
Continuá leyendo
"Faeni celebró su Asamblea General y renovó autoridades"
El día 30 de abril, Faeni llevó a cabo su Asamblea General Ordinaria, en la cual se renovaron parcialmente los cargos de la Comisión Directiva.Con una amplia participación de asociados, la jornada fue un espacio de encuentro, diálogo y toma de decisiones importantes para el futuro de ...
Continuar leyendo
Acuerdo Paritario Marzo 2025
En el día de ayer, 14/4/25, representantes de FAENI y del SOESGPYLA comparecieron ante la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, dependiente del Ministerio de Capital Humano, en el marco de las negociaciones paritarias del período 2024/2025. En tal ocasión, a fi ...
Continuar leyendo