17/03/2021
El 1ª de abril vence el plazo para que las personas jurídicas (empresas e instituciones sin fines de lucro) completen el Censo Nacional Económico (CNE 2020-2021) dispuesto por la resolución 180/2020 del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Además, las personas inscriptas en el régimen de autónomos tienen tiempo hasta el 1 de mayo de 2021. Y por último los monotributistas podrán hacerlo hasta el 1 de junio de 2021
El mismo comprende todas las actividades económicas productivas de bienes y servicios y toda otra actividad económica que por su envergadura se considere de relevancia estadística y relevará personas y empresas del país que tienen actividad registrada, incluyendo sociedades financieras y no financieras, personas inscriptas en monotributo y autónomos e instituciones sin fines de lucro.
El mismo es obligatorio, y su incumplimiento será sancionado con multa.
Asimismo, el certificado de cumplimiento debe descargarse, ya que será necesaria su presentación para la realización de trámites administrativos y bancarios.
El relevamiento se efectuará a través de un cuestionario digital desarrollado por el INDEC, denominado e- CNE.
Para ingresar a la aplicación del e-CNE se requerirá previamente la validación de la identidad de las personas mediante su número de CUIT y clave fiscal en la plataforma Autenticar.
Luego, el sistema redireccionará a un sitio seguro del INDEC para completar el censo, que dependiendo del tipo de persona puede tener 14, 15 o 17 preguntas.
El cuestionario solicitará:
– CUIT de acuerdo con la conformación de la unidad económica.
– Ubicación de la administración central.
– Localización geográfica de otras provincias.
– Descripción de la actividad principal.
– Descripción de bienes y servicios resultantes de la actividad principal.
– Descripción de materias primas y gastos directos.
– Facturación anual sin impuesto al valor agregado (IVA).
– Cantidad de personal ocupado.
– Realización de actividades de investigación y desarrollo.
No es necesario completar todo el formulario en el mismo momento, ya que se encuentra habilitada la opción de “guardar y continuar luego”.
Antes de confirmar y finalizar con el cuestionario, el sistema da acceso a un resumen para revisar las respuestas y modificarlas en caso de ser necesario.
Una vez finalizado, se podrá descargar el formulario completo y se deberá descargar la “certificación de cumplimiento censal de la empresa”, que les permitirá luego realizar trámites administrativos y bancarios.
Para obtener más información sobre el censo, se puede consultar la página web del INDEC https://censoeconomico.indec.gob.ar o llamar al teléfono 0-800-CNE-2021.
Ver Resolución Completa AQUI
Notas de opinión
Continuá leyendo
Programa de Reconocimiento FAENI. Cerramos un año especial con muchos beneficios
La Federación sostiene desde hace años el programa de beneficios que contribuye a bajar los costos operativos de sus asociados, y alienta las buenas prácticas operativas y el cumplimiento de la normativa vigente. ...
Continuar leyendo
GNC - COMUNICADO IMPORTANTE!!
ENTRADA EN VIGENCIA DE NAG 420 – 22/11/2024Estimados asociados, en esta oportunidad cumplimos en informar que a partir del día de la fecha entra en vigencia la NORMATIVA NAG 420/2022 y su Adenda, para la carga de GNC en vehículos pesados. Esto implica que sólo aquello ...
Continuar leyendo
ACUERDO SALARIAL OCTUBRE 2024
El día 08 de octubre del corriente, representantes de FAENI y del SOESGPYLA comparecieron ante la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, dependiente del Ministerio de Capital Humano, en el marco de las negociaciones paritarias del período 2024/2025. ...
Continuar leyendo