08/10/2020
El aislamiento y posterior distanciamiento afectaron considerablemente la actividad del sector. La reducción de movilidad y las dificultades económicas obligaron a muchos garajistas a optar por bajar las persianas. Las obligaciones se hicieron difÃciles de afrontar y el panorama a futuro es sombrÃo.
Los propietarios de garajes y playas de estacionamiento ya no saben cómo afrontar la crisis del sector. Casi en su totalidad debieron invertir ahorros propios para salir adelante. Si bien la actividad venÃa en descenso, la pandemia mostró su peor cara y al no haber movilidad o estar restringida, las playas de estacionamiento no logran sumar ingresos. Además, la delicada situación económica hizo que muchos propietarios de automóviles resignaran alquilar una cochera e incluso dejar sus autos en las puertas de las cocheras que antes alquilaban.
Sebastián Estévez, integrante de la Cámara de Estaciones de Servicio, Garajes y Afines de Rosario (CESGAR) relató a un medio de prensa que las bajas fueron de hasta el 90% con lo que muchos alquileres de grandes superficies fueron rescindidos. Lo único que pudo amortiguar la situación fueron los ATP recibidos para poder pagar sueldos.
Los parámetros de caÃda no tienen freno. Las cocheras están vacÃas. La gente deja los autos en la puerta y al trabajar desde sus hogares casi no hay movilidad en puntos neurálgicos. Entendemos el contexto pero no sabemos cómo saldremos adelante ante una crisis tan importante y sostenida, señaló Estévez por LT10 Radio Universidad.
Un trabajo estadÃstico realizado por el sector es más que elocuente. Muestra la realidad difÃcil que tiene este sector de la actividad económica. Porque además señala Estévez, la falta de funcionamiento del sistema de estacionamiento medido va en detrimento de nuestra actividad. La gente estaciona en las calles sin problemas ni temores.
Son muchos los garajistas afectados y algunos incluso no van a poder seguir. Queremos que la comunidad sepa nuestra cruda realidad y que desde el Estado se arbitren polÃticas que tiendan a acompañar a este sector tan castigado para que pueda llegar a recuperarse.
Ver relevamiento realizado AQUI
Notas de opinión
Continuá leyendo
"Faeni celebró su Asamblea General y renovó autoridades"
El dÃa 30 de abril, Faeni llevó a cabo su Asamblea General Ordinaria, en la cual se renovaron parcialmente los cargos de la Comisión Directiva.Con una amplia participación de asociados, la jornada fue un espacio de encuentro, diálogo y toma de decisiones importantes para el futuro de ...
Continuar leyendo
Acuerdo Paritario Marzo 2025
En el dÃa de ayer, 14/4/25, representantes de FAENI y del SOESGPYLA comparecieron ante la SecretarÃa de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, dependiente del Ministerio de Capital Humano, en el marco de las negociaciones paritarias del perÃodo 2024/2025. En tal ocasión, a fi ...
Continuar leyendo