02/10/2020

Alberto Boz, sobre el aumento de la carga impositiva en los combustibles

Los combustibles aumentarán a partir del 16 de octubre por una carga impositiva.


Por Decreto nro. 783/2020, el presidente Alberto Fernández dispuso aplazar el ajuste establecido por la fórmula de actualización vinculada al IPC ordenada en la Ley 23966.

Por la pandemia de coronavirus, el Gobierno postergó la actualización de los impuestos que gravan a los combustibles hasta el 1 de octubre. La sorpresa fue que hoy, el Poder Ejecutivo decidió posponer una vez más la suba hasta dentro de dos semanas. Se trata de los Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono(IDC), ambos con impacto en el precio de los surtidores. 

 
Alberto Boz, Presidente de Faeni, señaló por LT10 que este aumento se trata de un valor porcentual sobre el precio básico y ajustable trimestralmente. La novedad de este primer día de octubre fue que el gobierno nacional no publicó los nuevos valores y anunció el traslado de la modificación para mitad de mes. Vale remarcar que lo que modifica el precio es sólo aumento de carga impositiva no un aumento de precios que incida en la rentabilidad de los estacioneros. 


En relación a las ventas, Boz detalló que hubo una leve recuperación pero nuevamente se registró una caída significativa. Estamos lejos de los valores anteriores a la pandemia, detalló. Las estaciones de ruta llegan al 70% de las ventas mientras que las de ciudad con las restricciones a la circulación están en el orden del 55% a 65% de los valores esperados. El promedio del ticket ha caído sustancialmente, sentenció el referente del sector. 


Sobre los ATP, el Presidente de Faeni explicó que representaron una ayuda para el sector, pero cabe destacar que para poder acceder hubo que cumplir con determinados requisitos de facturación. Hoy el ATP y, más aún, el Acuerdo de ayuda salarial arribado por el Sindicato en abril y actualizado el pasado Agosto, constituyen una gran ayuda para cumplir con compromisos contractuales, y evitar despidos y suspensiones. 

 
Por último, en relación al presente y futuro de los estaciones, Boz explicó que no se registra en este momento el cierre de bocas de expendio, pero que la situación a futuro es compleja y el panorama sombrío.


Continuá leyendo

Acuerdo Paritario Marzo 2025

En el día de ayer, 14/4/25, representantes de FAENI y del SOESGPYLA comparecieron ante la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, dependiente del Ministerio de Capital Humano, en el marco de las negociaciones paritarias del período 2024/2025. En tal ocasión, a fi ...

Continuar leyendo

8M El rol de la mujer en FAENI: se destaca el compromiso y la participación en el sector

En esta emblemática fecha en la que se conmemora la lucha de mujeres por la igualdad de derechos y oportunidades, es importante destacar el rol que ocupan las mujeres en la Federación y su compromiso por el crecimiento de la actividad en la que se desempeñan.En el marco del Día Internac ...

Continuar leyendo

Gira por el interior de Santa Fe

FAENI REFUERZA EL PROGRAMA “FAENI VA HACIA VOS” PARA FORTALECER EL VÍNCULO CON LOS ASOCIADOSLa Federación destaca su carácter federal y reedita la exitosa gira por todo el territorio provincial. La esencia del Programa es visitar cada una de las es ...

Continuar leyendo