01/11/2019
La Administración Provincial de Impuestos -API- informa que, conforme a lo dispuesto en el artículo 7 de la resolución general 22/2018, modificará a partir del 1/11/2019 el parámetro de “Importe de Saldos a Favor” que se considerará para confeccionar el padrón de los contribuyentes que podrán gestionar la constancia de exclusión. Dicho parámetro pasará de $ 200.000 a $ 400.000.
Asimismo, la aplicación informática “Constancia de Exclusión de Retenciones y/o Percepciones de Ingresos Brutos” permitirá a los contribuyentes del impuesto sobre los ingresos brutos (locales del régimen general o de Convenio Multilateral) que acumulen saldos a favor como consecuencia de haber sufrido retenciones y/o percepciones y/o recaudaciones gestionar la “Constancia de Exclusión”, en tanto califiquen sin riesgo fiscal y se encuentren incluidos en el padrón que mensualmente habilitará la API.
La mencionada aplicación se encuentra disponible en www.santafe.gov.ar/api - Impuesto sobre los Ingresos Brutos - Trámite: “Impuesto sobre los Ingresos Brutos: Solicitud de constancia de exclusión de retenciones y/o percepciones”.
Esta solicitud se puede realizar si se cumplen los siguientes parámetros, con los cuales se confeccionará el padrón correspondiente:
• El Saldo a Favor del contribuyente del anticipo exigible al mes anterior de realizar el trámite.
• El Saldo a Favor del contribuyente deberá ser tres o más veces el impuesto promedio de las doce Declaraciones Juradas exigibles anteriores al mes en que se genere el padrón.
• Se consideran los Saldos a Favor de hasta $ 400.000.
• Se consideran los contribuyentes calificados Sin Riesgo Fiscal.
• Ser contribuyente local o de Convenio Multilateral jurisdicción sede Santa Fe (921).
De cumplir los requisitos requeridos, el sistema emitirá una Constancia de Exclusión con un plazo de vigencia máximo hasta 12 meses que resultará de la relación entre el saldo a favor del contribuyente que surge de la Declaración Jurada exigible al momento de realizar el trámite y el impuesto determinado promedio de los doce (12) anticipos anteriores exigibles a la fecha de presentación del pedido de exclusión
CP Mariana Piermattei
Notas de opinión
Continuá leyendo
Acuerdo Paritario Marzo 2025
En el día de ayer, 14/4/25, representantes de FAENI y del SOESGPYLA comparecieron ante la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, dependiente del Ministerio de Capital Humano, en el marco de las negociaciones paritarias del período 2024/2025. En tal ocasión, a fi ...
Continuar leyendo
8M El rol de la mujer en FAENI: se destaca el compromiso y la participación en el sector
En esta emblemática fecha en la que se conmemora la lucha de mujeres por la igualdad de derechos y oportunidades, es importante destacar el rol que ocupan las mujeres en la Federación y su compromiso por el crecimiento de la actividad en la que se desempeñan.En el marco del Día Internac ...
Continuar leyendo
Gira por el interior de Santa Fe
FAENI REFUERZA EL PROGRAMA “FAENI VA HACIA VOS” PARA FORTALECER EL VÍNCULO CON LOS ASOCIADOSLa Federación destaca su carácter federal y reedita la exitosa gira por todo el territorio provincial. La esencia del Programa es visitar cada una de las es ...
Continuar leyendo