30/05/2019

Alberto Boz sobre el pasado, el presente y el futuro de la Federación

En el marco de los festejos por el 70° aniversario de FAENI, su presidente, Alberto Boz, nos cuenta cómo se vive este año tan importante, sus implicancias y los nuevos desafíos institucionales para continuar representando al sector.

Recuperar la historia de una institución tiene que ver con analizar el presente y proyectar mejor el porvenir. A eso Boz lo ve con claridad: celebrar cada paso dado, reflexionar sobre lo que se ha realizado y repensar la coyuntura es, sin más, construir su futuro. Por ello, se remonta a aquellos comienzos menos certeros y recuerda: “La problemática fue siempre la misma, los temas a tratar también. Hoy podemos decir que la institución no desaparece, somos una federación consolidada, ya no existen los temores que aparecían en aquellas primeras actas”.

Con respecto a este presente que los atraviesa, sostiene: “Estamos muy contentos de haber cumplido estos 70 años que nos encuentran trabajando a pleno, llevando la federación a todo el interior, con asambleas zonales y estando siempre en contacto, de forma directa. Si bien hoy la conectividad es mayor, es superior a la que había en aquella época, igualmente la federación sale y hace reuniones en distintos lugares del país”.

Por otro lado, reflexiona acerca de la dinámica de la organización y considera dos tipos de momentos que desembocan en una paradoja: “Cuando más se puede ver el desarrollo de la institución, cuando es la
mejor época y tenemos más trabajo, es en rigor cuando peor está el sector. Esto es así porque lógicamente ante la crisis nos juntamos, planificamos lo que hay que hacer y eso hace que el mejor momento de acción o de labor institucional es cuando ocurre el peor momento de esa pequeña y mediana empresa a quien representamos”. De este modo, profundiza: “Tuvimos épocas buenas y malas, el abanico es grande y la federación se ha adaptado a los tiempos que corrían logrando siempre el bien común y trabajando por el bienestar de esa PYME. Muchos países han salido de las crisis justamente por el esfuerzo y la labor de las PYMES, por ser dadoras de trabajo y también recicladoras. Lo que recibimos es totalmente invertido, no somos grandes corporaciones que vienen a nutrirse de un momento especial del país”.

No caben dudas de que FAENI se ha convertido en una gran red que tiende puentes de cooperación y confianza entre cada empresa que la integra, lo que la llevó a transformarse en una amplia familia. Este espíritu también se transmite al interior de cada una de ellas, tal es así que muchas veces se van pasando de generación en generación y muchas estaciones ya están siendo administradas por las terceras y cuartas generaciones, donde se pueden ver los logros de los abuelos.

En cuanto a los planes para este año, el dirigente notifica que en el mes de septiembre tendrá lugar la gran fiesta de aniversario y que además, sienten mucho orgullo porque la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la Argentina (CECHA) haya elegido a la ciudad de Rosario como sede para realizar su reunión anual. Al respecto, ilustra: “Será un placer tener a todas las federaciones del país debatiendo las problemáticas del sector porque esa puesta en común nos brindará un pantallazo macro”.

Para esta federación hay desafíos siempre vigentes y el entrevistado los desentraña: “La relación de las petroleras, la competencia desleal que realizan algunos mayoristas, algunas petroleras en forma directa. Esas son cuestiones que permanecen”. En esta misma dirección, amplía: “Lo mismo sucede con las peticiones a los gobiernos en todos sus niveles para bajar la carga impositiva y la presión tributaria que tiene fuertemente el sector”.

Hay una característica que es insoslayable y que de alguna manera define la identidad de la federación: la defensa acérrima de los intereses del sector estacionero. Ese es el motor que seguirá conduciendo sus destinos y ampliando sus horizontes.


Continuá leyendo

8M El rol de la mujer en FAENI: se destaca el compromiso y la participación en el sector

En esta emblemática fecha en la que se conmemora la lucha de mujeres por la igualdad de derechos y oportunidades, es importante destacar el rol que ocupan las mujeres en la Federación y su compromiso por el crecimiento de la actividad en la que se desempeñan.En el marco del Día Internac ...

Continuar leyendo

Gira por el interior de Santa Fe

FAENI REFUERZA EL PROGRAMA “FAENI VA HACIA VOS” PARA FORTALECER EL VÍNCULO CON LOS ASOCIADOSLa Federación destaca su carácter federal y reedita la exitosa gira por todo el territorio provincial. La esencia del Programa es visitar cada una de las es ...

Continuar leyendo

DECRETO PEN 46/2025 - AUTODESPACHO

COMUNICADO FAENI Como es de público conocimiento, en el día de la fecha se ha publicado en el Boletín Oficial el Decreto PEN 46/2025, mendiante el cual se autoriza en todo el territorio nacional el autodespacho de combustible como modalidad expendio. ...

Continuar leyendo